Todos sabemos que un rally consiste en recorrer un circuito en la mayor brevedad de tiempo posible. Por tanto, llevarlo a cabo implica riesgos.
Cuando hablamos de Rallyes siempre se nos viene a la cabeza coches, motor, velocidad… pero pocas veces, seguridad. Un tema que se debe tratar seriamente para poder disfrutar del deporte de principio a fin. Al tratarse de un deporte de riesgo, conlleva grandes responsabilidades. Sin embargo, existen algunos tips o recomendaciones que se pueden seguir para poder disfrutar del deporte sin sufrir ningún accidente.
- Ante todo, debemos llegar con antelación suficiente al tramo, pues pueden haber accesos cortados al público.
- Debemos seguir todas las indicaciones que nos dicte la organización.
- Situarse en lugar con una altura más elevada que la carretera y evitar situarse en las curvas.
- Es recomendable que, una vez hayamos encontrado un lugar seguro, no moverse del mismo y, mucho menos, cruzar el circuito a través.
- No obstaculizar las entradas, las salidas ni donde la organización haya puesto cinta roja, pues se considera zona peligrosa.
- Una vez hayamos visualizado al coche cero (coche que forma parte de la caravana de seguridad, circulando como último coche y un minuto antes que el primer participante), no se puede caminar por la carretera.
- Si hay aforo, debes respetarlo, pues es una medida de seguridad ante cualquier imprevisto.
- Debes actuar con prudencia durante la competición.
Además, es muy importante que respetemos el entorno, por ello debes recoger tu basura y dejar el espacio que has ocupado limpio como lo encontraste.
Y ahora que conoces estas recomendaciones y puedes colaborar con la organización para llevar a cabo una prueba, ¡nos vemos en el próximo Rally!
Y recuerda que #UnRallySeguroEsUnBuenRally.